La Forja de Marte

domingo, 29 de diciembre de 2013

Escenografía-Puesto de Ametralladora



Bien, como estamos de fiestas y hay "vacaciones" (Entre comillas, porque ya me dirán que vacaciones son esas que te las pasas estudiando...maldita universidad) me permitiré tener un mayor ritmo de aportes en el blog; y por eso hoy tenemos una nueva entradita que aporta una ideíta sobre como hacer escenografía sencilla y a precio de coste si ya tenemos los materiales base.
 
La idea en cuestión es hacer un Puesto de Ametralladora, que a la par nos de cierta función como Cobertura para tiradores. Esta escenografía está centrada principalmente en la Guardia Imperial (Sí, lo habéis adivinado, es el ejército en el que estoy centrado ahora); pero básicamente sirve para cualquier escenario de 40k en el que estén presentes fuerzas imperiales, sea Guardia, Marines Espaciales, Hermanas de Batalla, etc.

Bien, esta es la "pieza de escenografía" de marras:


Por desgracia no tomé fotos sin la pieza ya imprimada...pero bueno, falta de previsión. Aún así creo que se notan bien los detalles.

¿Qué como se ha hecho? Fácil. Piezas de: 1º Un Chimera de la G.I. Aporta la mayoría de las piezas relevantes...en resumen, la ametralladora, con el soporte y la caja de munición; además de esos apoyos laterales que mantienen en pie la pieza (No recuerdo ahora que función cumplen en el Chimera) y, finalmente, el logotipo del Imperio que añadí en el frontal. 2º Un Rhino de Marines Espaciales. En este caso la pieza que aporta es una de las puertas de la apertura que tienen por arriba, que en este caso nos sirve como la propia defensa. 3º. Una Stormraven de Marines Espaciales. Que en este caso solo aporta ese pequeño apoyo que le puse por detrás, más por necesidad que por otra cosa, porque la pieza no era muy estable sin él y había que dejarla casi "clavada" para que no acabara cayéndose (Pero vamos, que si queréis no la ponéis, o bien, si no tienen Stormraven, que cuesta lo suyo el cacharrito, siempre se puede improvisar con cualquier otra piecita) 

 
¿De dónde saqué las piezas? No, no son restos que me hayan sobrado (Difícilmente sobrarían algunos de ellos si queremos montar sus respectivas Minis enteras). No, no dejé ninguna otra mini mutilada para montar esta piecita de escenografía. ¡Oyumaru y Milliput! Esa es la respuesta. Esto es, moldes fácil de hacer (Simplemente calentar el Oyumaru...presionar la pieza...sacarle molde...y luego la Milliput y esperar que la masilla se endurezca) y piezas clonadas en un santiamén. Así no dejamos ninguna otra miniatura a medias para montar esta. En cuanto al Milliput, para las piezas más finas, con más detalles: Yellow-Grey. Para las piezas con menos detalles: Silver-Grey. Me gusta el acabado que deja la Silver-Grey, porque si os fijáis, tanto los soportes laterales como la propia barrera vienen con pequeños "desconchones" y rotos (No, no eran grumazos porque yo sea un desastre imprimando XD) que bien pueden pasar por "daño de batalla" (impactos de bala y metralla en general) y que en realidad no son más que el producto de que esta versión de Milliput no coge tan bien el detalle y es más "terrosa".
 
Bien, aunque aún no está terminada de pintar, os muestro el resultado una vez va cogiendo color:
 


 
Todavía está en proceso de pintar, y repasar muchas cositas, pues esto fue más que nada una prueba al trancazo para ver como iba quedando. En cuanto esté terminada, subiré los resultados finales. Y sí, evidentemente falta un "manillar" para la ametralladora, pero para eso ya hay que sacar bien un manillar suelto, bien unos brazos con manillar para meterle a un Guardia Imperial (Todo eso lo podemos obtener clonando piezas que ya vienen en la caja del Chimera, más unas piernas, torso y cabeza de un Guardia Imperial cualquiera, el que más os guste, de cualquier caja; yo personalmente usé la cabeza que viene en la caja del Chimera, para el conductor, la que va con gafas de combate).
 
Pues bueno, pues este ha sido el aporte de hoy. Espero que, como siempre, os haya resultado interesante, útil o al menos entretenido. Del mismo modo, serán de agradecer todos los comentarios sobre vuestra opinión-crítica constructiva. ¡Saludos y hasta la próxima!
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario