¡Hola de nuevo, warhammeros! Espero que los reyes magos se hayan portado bien con todos vosotros. A mí personalmente me han dejado una buena cantidad de agradables sorpresas. Y como es día de reyes, yo hoy os voy a aportar una nueva idea para esta cuestión de las peanas escenográficas. Sí sí, sé que prometí que la siguiente sería sobre Silvanos y bla bla bla, pero mientras tanto subo esto, que el otro proyecto no está terminado como para poneros fotos y la descripción del proceso.
Como subí en una entrada anterior, ya sabéis como va esto: Pasta DAS, inspiración, una peana redonda como base (Si hacemos 40k; cuadrada si hacemos Fantasy), lanceta y herramientitas (Que Flanders me ha quedado XD) de modelar, paciencia y dejar secar bien.
Así pues, la idea de esta entrada es más que nada mostraros la segunda peana urbana que me he currado. En esta ocasión menos ambigua, se nota más el toque futurista, con lo que ya no podría colar para Fantasy. Será la peana del sargento de la compañía y por eso he querido recargarla un poco más; de este modo, la composición es: Un fragmento de calle con adoquines/ Planchas de metal/ Una tapa de alcantarilla ligeramente rodada/ Un muro en ruinas de algún edificio de ladrillos. *Como extra, algunos ladrillos del susodicho edificio esparcidos por el suelo...digamos que a causa del derrumbamiento o una explosión, por ser imaginativos.
*Aún falta el limado final y algunos retoques. El limado más que nada, porque como ya os he dicho, la Pasta DAS encoge según pierde la humedad, con lo cual, por más lisa que uno deje su superficie, en los bordes tiende a redondearse, a causa de que la masilla se "retrotrae", por decirlo de algún modo. Por eso, para que el acabado final sea liso, recto, hay que rebajar todos los bordes. Para eso recomiendo algo tan sencillo y fácil de localizar como una lima metálica para uñas...sí, habéis leído bien; sencillo y barato, se puede encontrar en cualquier Tienda de Todo a 1 euro de las que hay en cualquier barrio, y es lo suficiente pequeña, manejable y áspera para lijar la Pasta DAS sin llevarse por delante la mitad de la composición.
Ahora imágenes con la figura que iría finalmente en esta peana:
Bueno, esto es lo que hay por el momento. Espero que os haya servido para algo, al menos de inspiración para crear vuestras propias peanas, porque recordad...el modelismo y estas cositas en general no tienen porqué ser caros si le ponemos un poquito de maña; lo fácil es agarrar 60 euros, ir a la tienda a comprarlas sin más y luego quejarse de que es este hobby es caro (Que lo sigue siendo aún con estos apaños, pero algo menos...). Como siempre, no me canso de recordároslo...se agradecerán vuestros comentarios, críticas, aportaciones; que ya os lo he dicho con anterioridad, cuando os digo esto no se trata de "Hay cuantos seguidores tengo...", sino de saber que esto le está siendo útil a alguien, lo que anima a seguir con el blog y aportaros todo lo que vaya ideando. Gracias por estar ahí y saludos...¡Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario