La Forja de Marte

martes, 7 de enero de 2014

Oxidación-Desgaste del Bronce

 
 
Hola Warhammeros. Hoy vengo con un simplísimo tutorial para conseguir un efecto de oxidación o desgaste (más bien creo que es esto último) sobre el Bronce. El tutorial va a ser bastante cortito porque la técnica es simple, y a diferencia de otros anteriores no voy a mostraros qué pinturas uso, porque se puede usar casi cualquier tono siempre que sea del color adecuado. Eso sí, subiré fotitos con los resultados y comparativas. Además también introduciré un elemento de escenografía mediante las fotos que ya tendrá su propia entrada más adelante, cuando esté totalmente terminado, pues lo que aquí veréis no será ni la mitad del conjunto final.
 
Bien, os subo esta aportación porque creo que saber dar un efecto degastado al Bronce es fundamental para el realismo de determinadas cositas, sobre todo cara a Escenografía. Y con las imágenes que ahora os subiré lo entenderéis perfectamente...¿Por qué digo esto? Porque la técnica la he empleado sobre un exterminador que cloné a base de Milliput, concretamente el Sargento de Exterminadores de la Caja Asalto a Black Reach, siendo la idea convertir al clon en una estatua de bronce, que a su vez colocaré sobre un pedestal de puro mármol negro e irá finalmente integrado sobre una gran plazoleta en altura, con sus escalones y demás. Para buscar algo similar a lo que echarle el ojo...imaginad esas estatuas de plazas céntricas en grandes ciudades. Ese típico Colón/Cid/Rey Felipe Número X/Etc. Pero bueno, como ya he dicho, esto tendrá su explicación tanto de técnicas de creación como de pintura (ya os diré como pintar ese mármol negro del que hablo) más adelante; ahora vamos a lo que vamos...¡El degaste del bronce!
 
La cuestión es muy fácil. Una vez tengamos la miniatura o pieza concreta pintada generosamente en un tono bronce (Da igual si Dwarf Bronze de Citadel o su homónimo en Vallejo-cualquier otra marca), lo que hemos de hacer es coger apenas unas gotas de pintura azul y verde, ambas preferentemente "oscuras" (sin pasarnos, no hace falta un Regal Blue y un Verde Caliban...irán perfectamente, por ejemplo, un Ultramarines Blue y un Warboss Green), y diluirlas en agua hasta que tengan una consistencia muy similar a la tinta...pero no igual, no tan líquida...solo "casi". Hecho esto, solo falta pintar primero con un color y luego con el otro, antes de que se seque el que se aplicó primero, de tal manera que se mezclen hasta cierto punto.
 
El resultado debería ser algo como esto:
 
 
 
 
 

 
Tendremos un color verde grisáceo que imitará perfectamente el degaste que adquiere el Bronce ante las inclemencias del tiempo y el paso de los años. Cierto es que ahora Citadel, con las nuevas pinturas de efectos (algunas MUY molonas...como el Ryza Rust, el Blood for the Blood God, o esa, cuyo nombre ahora no recuerdo, que se fragmenta al secarse, imitando a la perfección un terreno desértico) ha sacado una que da un efecto de este tipo, aunque más bien similar al óxido del cobre-bronce, que sin embargo a mi gusto no me termina de convencer, ya que prefiero aplicarle un desgaste al metal que un óxido (Los óxidos, a mi parecer, son más apropiados para Orkos, sobre todo, y Guerreros del Caos).
 
Y para terminar con el tutorial, imágenes con la comparativa...para que veáis que cambio tan positivo y realista se produce entre tenerla simplemente en Bronce, sin más, a cuando le damos este efecto desgaste:
 


 
Como podréis apreciar, la diferencia es fácilmente observable, vamos, que salta a la vista. Y el resultado es bastante más agradable y realista que el bronce brillante original.
 
Ya está, esto es todo. Lo de siempre...que os sea de utilidad, espero que os haya gustado y ya sabéis, se puede comentar, criticar, aportar ideas, lo que quieran. Hasta la próxima entrada.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario