¡¿Qué tal, warhammeros?! Al final el regreso, algo más tarde lo esperado ciertamente, pero no tanto al fin y al cabo.
Durante mi ausencia estudiantil he de reconocer que más de un descanso a media tarde y por la noche antes de irse a descansar el cerebro para machacarlo con más texto al día siguiente, fue ocupado por el hobby. Por desgracia, o más bien por suerte para mi rendimiento académico, no me detuve a hacer tutoriales. Sin embargo es cierto que he hecho cositas, sobre todo nuevas peanas, algún leve avance con la G.I., algo de Marines Espaciales (Galeo está casi terminado) y también escenografía a punta pala para un tablero de juego (Aunque ahí tengo que decir que la labor fue a medias con mi novia, y es que la mayoría de las cosas las esculpí yo, pero ella las pintó y decoró...porque tiene una maña tremenda para dejar la escenografía en un punto de excelencia que roza el realismo...y si no me creéis, ya lo subiré todo más adelante).
Hoy subiré dos pequeñas entraditas mostrándoos, en la primera, a partes iguales G.I. y las nuevas peanas; en la segunda, las dos chorradas que he hecho de Marines Espaciales. Y lo que sí prometo ya es que en estos días subiré un tutorial para...¡Crear nuestro propio Marneus Calgar! Bueno, más allá de mi propia emoción desmedida, simplemente mi particular intento de crearme un Marneus decente con piezas de varias cajas de Marines Espaciales y clonando con Masilla Verde y Oyumaru por supuesto que en dicho tutorial os indicaré de donde saqué las piezas y todo lo que os pueda servir de ayuda por si queréis embarcaros en el mismo o similar proyecto.
Sin más dilación, aprovecho esta misma entrada para que sea la pertinente a Peanas y G.I.:
Pues esto es. Os pongo las imágenes juntas, desde cerca y con ángulo para que no perdáis detalle. Sí, probablemente no será lo mejor que exista en este mundo en cuanto a peanas escénicas...pero recordad...hechas en 5-10 min. cada una y con pasta de papel, 3-4 euros el Kg...esto es, a precio ridículo, que es lo que importa realmente. Y si uno es bueno con el pintado, los defectos pasan sin duda desapercibidos (En este caso, el mérito de la pintura de gran parte de las peanas (todo lo que es roca y ladrillo) para mi novia...¡joder que envidia me da lo bien que se le da el pincel seco!).
*Sí, una de ellas es un desastre comparada con las demás; fue la primera que hice para ver si valía la pena el invento con la Pasta Das y ciertamente la hice mil veces más al trancazo, no limé el resultado...y encima la pinté mal y con desgana; y cuando vi lo que quedó no me disgustó del todo y pensé..."Bueno, de aquí en adelante solo cabe mejorar...", y ya veis que las siguientes no tienen ya nada que ver con ese primer intento.
Pues nada warhammeros, esto es todo en cuanto a peanas y G.I. Espero que os guste y que alguna de las peanas nuevas os aporte ideas para si os da por haceros las vuestras. Como siempre os digo, los comentarios serán más que bien recibidos. ¡Hasta ahora mismo con la siguiente y última entrada en el día de hoy!
No hay comentarios:
Publicar un comentario